¿Puede un trabajador fijo discontinuo tener dos contratos a la vez? ¿y trabajar en la competencia?

Más preguntas frecuentes de los fijos discontinuos: ¿puedo tener dos contratos a la vez? ¿y trabajar en la competencia?
Imagen: Shutterstock.
Tiempo de lectura: 4 min

Desde que la reforma laboral limitó los contratos temporales, España ha vivido una avalancha de contratos fijos discontinuos, indefinidos pero intermitentes. A pesar de que ya existían, eran los grandes desconocidos y por eso ahora puede que al trabajador con un contrato fijo discontinuo le afloren las dudas laborales

Publicidad

¿Puedo firmar dos contratos fijos discontinuos a la vez?, ¿me pueden prohibir trabajar en la competencia?, ¿me pueden modificar el salario entre campaña y campaña?

Estas son algunas de las preguntas más frecuentes de los fijos discontinuos que resolvemos con los expertos.

¿Puedo tener dos contratos fijos discontinuos a la vez? 

Para Juan Gil Plana, profesor de Derecho del Trabajo y Seguridad Social de la Universidad Complutense de Madrid, “se pueden tener dos contratos fijos discontinuos a la vez sin ningún tipo de inconveniente”. Gonzalo Núñez Sarompas, abogado y profesor del Máster de Asesoría Jurídico-Laboral de la Universidad a Distancia de Madrid, matiza que puede darse la circunstancia de que “el trabajador no pueda responder al llamamiento (cuando empiece la campaña) de una empresa si ya está trabajando en otra, lo que conllevaría su baja voluntaria en la empresa a la que no se ha incorporado”. Eso, siempre que no diga otra cosa su convenio colectivo.

El profesor de derecho laboral de la Universidad Oberta de Catalunya, Pere Vidal, explica que “no hay ningún problema por tener dos contratos fijos discontinuos a la vez”, aunque advierte que el trabajador “deberá cuadrar bien los horarios” e indica que “a efectos de la Seguridad Social, las empresas deben informar del pluriempleo para que se ajusten las bases de cotización”. Vidal asegura que un trabajador puede tener “tantos contratos como quiera, de los tipos que sean, siempre y cuando los consiga compaginar”. 

¿Me puede prohibir una empresa trabajar en la competencia?

Esta es otra de las preguntas frecuentes entre los trabajadores con un contrato fijo discontinuo. Para Núñez no hay diferencia en ese sentido para los fijos discontinuos y el resto de modalidades contractuales. “La pluriactividad o prestación de servicios para varios empresarios es un derecho del trabajador que sólo puede verse limitado si se ha pactado la plena dedicación –con la correspondiente compensación económica– o si se produjera una situación de concurrencia o concurrencia desleal, sin perjuicio de lo que específicamente pueda prever el convenio colectivo al respecto”, indica.

Publicidad

“Si se trata de una empresa del mismo sector pero el trabajador no hace competencia desleal (robar clientes por ejemplo), no está prohibido trabajar en la competencia con un contrato fijo discontinuo. Además, la exclusividad hay que remunerarla”. La competencia desleal la regula el artículo 21 del Estatuto de los Trabajadores.

¿Me pueden bajar el sueldo entre un llamamiento y otro?

Vidal indica que “en caso de una reducción salarial, la empresa debe comunicárselo al trabajador ya que se trata de una modificación sustancial de las condiciones y, en todo caso, debería estar justificado por razones económicas”. Este experto explica que “en todo caso la empresa lo debería comunicar, aunque una subida de sueldo no requiere ese tipo de justificación”.

En la misma línea, Nuñéz apunta que “no es posible hacerlo sin seguir el correspondiente procedimiento de modificación sustancial de condiciones de trabajo o de descuelgue si la retribución afectada está fijada como mínima en convenio colectivo, como sucede en el resto de los demás contratos”.

¿Hay un mínimo o máximo de días u horas trabajadas en los contratos fijos discontinuos? 

Gil indica que “no hay un mínimo de horas o días trabajados” para que se pueda formalizar un contrato fijo discontinuo. Núñez, en la misma línea, explica que el Estatuto de los Trabajadores no dice nada concreto a este respecto, por lo que “dependerá de lo que se haya pactado en el contrato y de lo que establezca, en su caso, su convenio colectivo”.

Para convertir el contrato fijo discontinuo en uno indefinido ordinario, ¿hay que firmar un nuevo contrato?

Vidal matiza que para pasar de un contrato fijo discontinuo a uno indefinido ordinario hay dos opciones. “O bien se firma un nuevo contrato, pero manteniendo antigüedad, o se hace un acuerdo de conversión del anterior contrato y simplemente se transforma”, termina.

Publicidad
Fuentes
  • Estatuto de los Trabajadores
  • Pere Vidal, profesor de derecho laboral de la Universidad Oberta de Catalunya (UOC)
  • Juan Gil Plana, profesor de Derecho del Trabajo y Seguridad Social de la Universidad Complutense (UCM)
  • Gonzalo Núñez Sarompas, abogado y profesor del Máster de Asesoría Jurídico-Laboral de la Universidad a Distancia de Madrid (Udima)

29 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.

  • Buenas yo e sido fija discontinua en la piscina municipal de mi pueblo más de 14 años y sin comunicarme ni saberlo dejo de ser fija discontinua. Quisiera saber si eso es legal

  • Buenas yo e sido fija discontinua en la piscina municipal de mi pueblo más de 14 años y sin comunicarme ni saberlo dejo de ser fija discontinua. Quisiera saber si eso es legal

  • Buenas yo e sido fija discontinua en la piscina municipal de mi pueblo más de 14 años y sin comunicarmelo ni saberlo dejo de ser fija discontinua. Quisiera saber si eso es legal

  • Buenas tardes llevo desde abril del 2022 en una empresa fija discontinua llevo desde el 16 de febrero haciendo el descanso y no me ha vuelto a llamar cuanto tiempo puede pasar de un contrato a otro

  • Hola tengo un problema, soy fijo discontinuo en la empresa en la que trabajo y me ha dicho que este año no voy a trabajar con ellos. Al preguntarles si me tienen que hacer una carta de despido o algo me han dicho que no que en el momento que yo empiece a trabajar en otra empresa terminaría el contrato con esta voluntariamente y sin recibir indemnización. Eso es cierto? No tendrían que despedirme y pagarme lo que me corresponda?

  • Hola buenas mi nombre es Isabel soy fija discontinuo en una empresa.de antigüedad de 14 años trabajando.mi pregunta es qué si al mes otra mujeres de dos o tres años de antigüedad,ella echa más horas que yo ella van todos los días a las semanas con un día de descanso y yo trabajo un día y descanso 7 yo y otro grupo de mujer eso es normal que un grupito gane 1000 euros y otro gane 200 euros al mes para que entienda mi pregunta

  • Hola, quisiera saber si teniendo un contrato fijo discontinuo, puedo trabajar para otra empresa en el periodo de baja. O incluso compaginarlo en un futuro.
    Por otro lado, tengo otra duda.
    Si tengo un contrato de 20h, y me piden ampliar a 40h no estando recogido en mi contrato. Tendría alguna penalización negarme a esta ampliación?

    Gracias

  • Buenas noches.Tengo dos contratos fijos discontinuos.Si me doy de baja voluntaria en uno de ellos.... no sería ya de esta forma fija discontinua para ambas empresas?Muchísimas gracias.

  • Estoy en una ett me llaman cuando me necesitan y estoy cobrando un subsidio de mayores de 52 si me llaman de otra empresa que hago si me Dan de baja voluntaria pierdo el sdsidio.

  • Hola mi nombre es Sonia
    Tengo un contrato fijo discontinuo con una ett .
    Quería saber su puedo trabajar para otras empresas sea otra ett o empresa normal.
    También me gustaría saber si es conveniente pedir la baja voluntaria de este contrato para no estar sujeta a dicha ett y como debo hacerlo lo que no quiero es perder el paro ,aunque si ierda la antigüedad que tengo con la ett,bueno a la espera de una contestación me ayudaría a saber lo que uedo hacer muchas gracias por dejar que les consulte .

  • Trabajo como fijo discontinuo, llevo casi 3 años en la empresa.
    He estado de baja y me he incorporado el 1 de septiembre tengo derecho a paga extra Navidad?

    Gracias

  • Buenas, soy fijo discontinuo con una empresa de Madrid, la cual me contrato para campañas en Navarra, sabiendo que yo era de allí. Ahora me ha mandado un aviso de que tengo que incorporarme para trabajar en la Coruña, la cual esta bastante lejos de navarra. Quiero saber si esto es lega y si puedo alegar algo para no causar baja voluntaria.

  • Hola muy buenas, puedo estar trabajando para una empresa con un contrato fijo a jornada completa, para otra empresa con un contrato fijo a jornada parcial, por motivos de producción se me puede convertir este último contrato a fijo discontinuo a tiempo parcial, pararme un tiempo hasta que la producción vuelva a aumentar. Saludos, muchas gracias por su tiempo y respuesta

  • Buenas tardes. Se puede hacer llamamiento a trabajador fijo discontinuo con menor antigüedad que otro simplemente porque hace mejor su trabajo?

  • He pasado de fijo discontinuo a fijo pierdo la antiguedad

  • He sido monitora de campamento de verano un mes con una empresa con sede en otra comunidad autonoma. Ahora me han llamado para sustituir a una persona por IT a jornada parcial en una localidad de la comunidad autónoma del domicilio de la empresa, es decir, a 750km. He firmado que no y he perdido el paro. Es legal que me obliguen a tener que ir a otra ciudad? Esta empresa tiene la obligación de tenerme como fijo discontinuo si igual no va a trabajar más aquí?

  • He sido monitora de campamento de verano un mes con una empresa con sede en otra comunidad autonoma. Ahora me han llamado para sustituir a una persona por IT a jornada parcial en una localidad de la comunidad autónoma del domicilio de la empresa, es decir, a 750km. He firmado que no y he perdido el paro. Es legal que me obliguen a tener que ir a otra ciudad? Esta empresa tiene la obligación de tenerme como fijo discontinuo si igual no va a trabajar más aquí?

  • En mayo cumplo 5 años en la misma empresa, los dos primeros años a media jornada trabajando jornada completa ,en agosto 2020 la empresa cambia de nombre y nos hace un nuevo contrato de fijo indefinido a jornada completa,
    en 2022 trabaje 315 días consecutivos (con días libres y vacaciones incluidas) por razones de la empresa me cesaron el llamamiento el día 4 de diciembre ,e vuelto a entrar a trabajar este día 1 de febrero, la empresa cerró el día 23 de diciembre y volviendo a abrir el día 1 de febrero,a lo pocos días me entero que debido a el ministerio de trabajo detecto que mis compañeros habían cotizado 10 meses y medio continuadamente los harían fijo ordinario varios de mis compañeros apenas tienen antigüedad desde el 2022, a mi m han comunicado que cesarán mi llamado de fijo discontinuo en septiembre y quedando sin trabajar hasta por lo menos abril de 2024,  no deberían haberme hecho a mí también fijo ordinario? Gracias

  • Tengo contrato fijo discontinuo pero me pone fecha de finalización porque

  • Hola me gustaría saber porque siendo fija discontinua tengo fecha de finalización de contrato
    Gracias

  • Soy fijo discontinuo en una empresa desde hace 20 años, cuando no hay trabajo en esta empresa me incorporo en otras.Mi pregunta es,Que ocurriría si esta primera empresa(que es la principal)me hace el llamamiento y no puedo incorporarme por qué estoy en la segunda.Podria está primera empresa echarme??Podrían quitarme la antigüedad (Tan importante para mí en el orden de llamamiento,ya que soy de las más antiguas? Si yo les justificó,con documentación, que me tuve que ir a otra empresa(porque evidentemente tengo que comer)Que diría un juez??

  • Hola buenos días llevo 1 año y dos meses como fija discontinua en una ETT ,ahora me han llamado de otra ETT para trabajar pasa algo si yo digo que si a este trabajo ...que pasara con la otra ETT que estoy fija discontinua tengo que avisarles ..gracias

  • Buenas tengo contrato de fijo discontinuo pero trabajo todo el año solo paro 20 días como vacaciones y festivos, y me Dan de baja un día al siguiente de alta como si fuera una campaña de un año , no deberían hacerme fijo indefinido?

  • Buenos días. Si estás cobrando una prestación habiendo sido tu último trabajo como fijo discontinuo y la empresa me pide transformarlo a uno indefinido a tiempo parcial, ¿puedo pedir completar la jornada laboral con la prestación por desempleo? Gracias

  • Trabajo en un hotel, me hicieron un contrato fijo discontinuo de 4 meses ( 9 de mayo 2022 a 30 de septiembre 2022)y me lo prorrogaron hasta 31 de enero 2023, pero me dicen que tengo que volver el proximo junio. Es un parón o un despido? Por la cantidad de meses inactivos hasta que me llamen...
    Y se ha contratado en la misma modalidad a otra persona hace un mes mas o menos en el mismo departamento sstt. El motivo de mi salida es por temporada baja( falta de ocupacion) Sale el ultimo que entra o por la finalizacion de mi prorroga?
    Gracias de antemano.

  • Llevo 3 meses con un contrato fijo discontinuo, que dice jornada de lunes a sábado, pero nunca se trabajan los sabado, puedo tener otro contrato de fin de semana?

  • Me Dan de baja en contrato fijo discontinuo de ett, puedo trabajar en empresa de familiar autónomo mientras. O tengo derecho a paro si solo llevaba 7 meses como discontinuo? Que es mejor, esperar o trabajar con familiar autónomo mientras?

  • trabajo en un hotel con contrato fijo discontinuo termina temporada y me encuentro desempleado puedo trabajar en otra empresa diferente y tengo que avisar al hotel o cuando me vuelva a llamar me puedo incorporar o rechazar, gracias

  • Si me dan de baja en un contrato fijo discontinuo ahora y quedan en llamarme para marzo. Puedo trabajar estos meses en otra empresa? No pierdo mi trabajo en la otra empresa, no?